Compartimos con nuestros clientes consejos para mejorar la seguridad digital
El desarrollo tecnológico trajo consigo la mejora de todos los servicios que Banco Bandes Uruguay brinda a sus usuarios. Como consecuencia de este incremento en el uso de la tecnología, y sumado al aumento de amenazas debido a la ciberdelincuencia; reforzamos los controles de seguridad en todos los servicios que brindamos.
Estas medidas son fundamentales para continuar brindando un servicio disponible en todo momento, confiable y que resguarde la información de los clientes.
También resulta muy importante que los usuarios de nuestros productos tomen las precauciones necesarias para no caer a manos de intereses delictivos. Compartimos algunas recomendaciones:
Recordar que Banco Bandes Uruguay nunca solicitará revelar datos personales, claves o información de usuario por correo electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas. Ante cualquier duda con este tipo de comunicaciones, contactar a datosseguros@bandes.com.uy o al FonoBandes (2) 1716.
Ante la recepción de un correo electrónico de dudosa procedencia, con un adjunto o enlace que resulte sospechoso, no descargar el archivo ni hacer clic sobre el hipervínculo, ya que se puede ser víctima de un intento de robo o secuestro de datos personales, incluidas las contraseñas.
Se debe tener especial atención en las conexiones para tener transacciones bancarias a través de Internet de forma segura. Revisar las direcciones web donde se ingresan datos sensibles, buscando siempre el prefijo “https” y el símbolo del candado. Evitar las redes públicas para realizar este tipo de operaciones.
Las contraseñas deben ser robustas, mientras más compleja sea, mayor seguridad tendrá. No confeccionarlas con datos fácilmente detectables (nombres propios, fechas de nacimiento, datos personales), así como tampoco repetir las mismas claves que se utilizan en sistemas comunes (correos electrónicos, usuarios de otras aplicaciones).
En cuanto a los dispositivos, mantener actualizados los sistemas operativos, el antivirus y generar bloqueo automatizado en claves de acceso (PIN, contraseña, huellas o reconocimiento facial)